La "joven" forma de dialogar con los grupos de interés
- Aitana Briet
- 23 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 ene 2023
Una buena relación con los públicos es un factor importante en la vida de una empresa, ya que tienen el suficiente poder como para influir en ésta. Además, en la actualidad se han vuelto más exigentes, por lo que exigen mayor responsabilidad a una organización, indistintamente de cuál sea su impacto. Por ello, es necesario establecer diálogos entre los distintos stakeholders, aportando, de esta manera, beneficios para la propia empresa.
En la industria cosmética, encontramos el caso de Freshly Cosmetics, una marca que utiliza otros tipos de medios para comunicarse con sus grupos de interés para la promoción y venta de sus productos. La marca considera que las redes sociales son suficientes para posicionarse en un buen lugar dentro de su mercado. Por ello, no incluye a los medios convencionales (como son la radio o la televisión) en su estrategia de comunicación y promoción.

En parte, la organización ha identificado correctamente a sus grupos de interés, pues se trata de una marca joven consumida por gente joven: nativos digitales, personas que han sustituido la televisión por plataformas de streaming. Por ende, la marca recibe un feedback casi inmediato, el cual no se puede conseguir mediante otros medios. Además, la empresa se ha encargado de organizar charlas gratuitas online, dónde poder establecer una relación con los clientes y poder conocer aquello que necesitan.
Este feedback inmediato es crucial para las organizaciones: de este modo podrán mejorar los aspectos que no gustan. Pero el hecho de que la marca hable también importa, ya que de lo contrario, los consumidores se encontrarían desorientados y desconfiados. Es decir, una marca que no comunica nada no genera una buena imagen en la sociedad, pues como "no habla" su existencia resulta nula.
Por lo tanto, el diálogo entre empresa - consumidor y viceversa es esencial si queremos conservar una buena relación entre ambos. Pero también cabe destacar que una buena comunicación ayuda a conservar a los stakeholders durante mucho tiempo.
Comments