La emergencia climática en las empresas de cosméticos
- Aitana Briet
- 6 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 ene 2023
En la situación actual en la que nos encontramos, existe una gran concienciación sobre la importancia del desarrollo sostenible que tienen en cuenta cada vez más organizaciones. El hecho de llevar a cabo acciones responsables para minimizar el impacto ambiental y hacer frente al cambio climático se ha convertido en un desafío para las empresas.
La importancia sobre la sostenibilidad y el medio ambiente, para combatir así el cambio climático, aporta grandes beneficios a las organizaciones, ya que se vuelven más auténticas y con una imagen más responsable ante sus públicos. La empresa no solo será más sostenible, sino también más eficiente, mejorando su reputación y su atractivo hacia la sociedad.
Según el informe Approaching the future (2022), el 17,7% de las organizaciones están avanzando actualmente en la lucha contra el cambio climático y, a pesar de los progresos realizados por las empresas en la implementación de estrategias para reducir sus emisiones, este es a su vez el principal reto persistente que señalan un 20,7% de los profesionales encuestados.
Realizar y transmitir prácticas responsables y comprometidas con el medio ambiente es de gran importancia dentro de cualquier organización. En el caso de las empresas de cosméticos, donde es de mayor importancia su compromiso medioambiental, cada vez son más conscientes de su impacto en el medio ambiente y son más las que tratan de realizar acciones que tenga una repercusión más positiva.
Un ejemplo de ello es la empresa de cosméticos Estee Lauder, quienes tienen un gran compromiso medioambiental y tienen como objetivo reducir las emisiones directas e indirectas, creando prácticas de construcción más sustentables. En 2020 consiguieron sus Objetivos Basados en la Ciencia (SBT) acerca de reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Planteando así en 2022 un nuevo objetivo de cambiar sus vehículos corporativos por unos eléctricos, para finales de 2030. Posicionándose así, como la primera empresa de belleza de prestigio comprometida a la aceleración del cambio a los vehículos eléctricos.
En cuanto al grupo L’Oréal, también son conscientes de las grandes emisiones de CO2 producidas por su actividad empresarial, por lo que también tratan de reducirlas. Para conseguir este objetivo, el grupo ha mejorado la eficiencia energética de sus instalaciones, aumentando el uso de energías renovables en medida de lo posible. Además, en el caso de L´Oréal, ha sido la única empresa del mundo en obtener cinco As por Carbon Disclosure Project (CDP) por su lucha contra el Cambio Climático, la protección de los bosques y de los recursos hídricos.
Por otra parte, Shiseido fundó en 2020 el Comité de Sostenibilidad dentro de la misma empresa, el cual tiene la misión de tomar decisiones oportunas relacionadas con la sostenibilidad. La organización apuesta, además, por el impulso de nuevas iniciativas sostenibles: se ha establecido un indicador ambiental de reducción de emisiones de CO2.

Por último, Natura&CO tiene dentro de sus objetivos para luchar contra la emergencia climática proteger la amazonía, conseguir llegar a 0 emisiones de CO2 y proteger la biodiversidad. A través de su iniciativa Compromiso con la vida, pretender dar una visión innovadora con la que brindar soluciones de negocio a los principales problemas socioambientales que enfrenta el mundo, generando impacto positivo.
Comments