top of page

Crecimiento Inclusivo, Equitativo y Diverso: Un reto global para las organizaciones


En el entorno actual en el que nos encontramos, cada vez son más las entidades que impulsan el crecimiento inclusivo, equitativo y diverso ya que los consideran factores de gran importancia. Como podemos ver en el informe Approaching the future (2022), el 46,5% de las empresas encuestadas están centran sus esfuerzos en acciones como implementar planes de igualdad y diversidad, junto con el 42,8% de las compañías consultadas que aseguran estar trabajando actualmente para impulsar un crecimiento inclusivo, equitativo y diverso, con respecto a años anteriores.


La importancia de fomentar estos elementos en las organizaciones se debe a los grandes beneficios que aporta, tanto para la empresa como a las personas, basados en términos de competitividad, desempeño y reputación. Esto permite crear un ambiente mucho más positivo y saludable, dando lugar a una cultura mucho más flexible y abierta, mejorando así el compromiso de los empleados, creando un sentimiento de pertenencia hacia la empresa. Avanzar hacia un entorno más inclusivo, diverso y equitativo (DE&I) es fundamental, ya que las empresas que incluyen esto tienen una mejor reputación, aumentando la satisfacción y motivación de los empleados. Por lo que implementar estos elementos conduce a una mayor innovación y creatividad para las empresas.


En cuanto a este crecimiento, podemos destacar como en el sector de la cosmética esto supone un reto para las empresas, ya que nos encontramos en un ámbito cambiante y donde los valores de marca son cruciales. Por ello, es importante señalar como las organizaciones escogidas impulsan la diversidad, equidad e inclusión (DE&I).


En la empresa Estee Lauder promueven distintas iniciativas para mantener una cultura inclusiva, equitativa y diversa, acogiendo las fortalezas y talentos únicos de cada persona, creando así prácticas innovadoras para llegar a ser una empresa más creativa, flexible y dinámica en su sector. Entre las numerosas iniciativas con las que cuentan, podemos destacar su compromiso de equidad racial, en colaboración con los empleados, consumidores y organizaciones asociadas para lograr un cambio significativo a largo plazo, además de iniciativas de equidad de género, entre las que destaca Five for 5, de la Fundación de las Naciones Unidas, donde la empresa desarrolla un conjunto de compromisos centrados en lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, abordando tres objetivos específicos: la igualdad de liderazgo, la igualdad de oportunidades y la igualdad de acceso a la salud y la educación. Además, han centrado su estrategia en su nueva iniciativa "Abriendo puertas: El avance de la mujer y la igualdad de género". También cuentan con Grupos de Recursos de Empleados (ERG) con los que fomentar la inclusión y un mejor ambiente de trabajo, donde los empleados puedan sentirse cómodos y empoderados para compartir e intercambiar ideas.

ree

Destacamos también L`Óreal. Es una de las empresas con mayor compromiso con la equidad y la ética en todos los aspectos de las relaciones humanas, estando centrada principalmente en la diversidad y la inclusión a través de distintas acciones que se dividen en cuatro pilares: Género y LGBTQ+, Discapacidad, Edad y Generaciones y Orígenes socio-económicos y multiculturales. A través de ellos, realizan diferentes actividades como L'Oréal Citizen, un programa de participación ciudadana que se lleva acabo el Día del ciudadano, permitiendo a sus empleados dedicar un día completo de su tiempo de trabajo a apoyar una organización social o ambiental sin fines de lucro. Además, con su programa Share & Care buscan garantizar que todos los empleados, sin importar en qué país trabajen, tengan acceso a la mejor protección social, cobertura de atención médica y bienestar en el trabajo, y posicionar a L'Oréal entre los empresas más innovadoras del mmercado. También cuentan con iniciativas de apoyo a los jóvenes para brindarles oportunidades de futuro a través de L'Oréal For Youth. Cuentan además con iniciativas que fomentan entornos inclusivos para personas LGBTQIA+ y con una Fundación que presenta como objetivo principal empoderar a las mujeres para dar forma a su futuro y marcar una diferencia real en la sociedad, desarrollando distintos programas: para mujeres en la ciencia, belleza inclusiva, mujeres y clima.


En el caso de Natura & Co promueven un desarrollo equitativo y diverso a través de iniciativas como por ejemplo las políticas para abordar la violencia de género y apoyar a sus colaboradoras. Además, se comprometió globalmente a mantener el balance de género en el liderazgo de alto nivel pasando de 35 % para 50 % de mujeres en estos cargos en 2025, siendo este cumplido, y promueven acciones basadas en la equidad de género a través de tres pilares: liderazgo femenino, corresponsabilidad y lucha contra la violencia hacia la mujer. La compañía cosmética ha desarrollado una estrategia general de diversidad en la que ofrece espacios seguros donde las personas puedan mostrarse tal cual como son, trabajando constantemente en ser una marca sin estereotipos, libre de sesgos, y siendo consciente de que cuanto mayor es la diversidad de las partes, mayor es la riqueza y la vitalidad del todo.

ree

En Shiseido también están involucrados en avanzar hacia una sociedad más diversa, a través del respeto y apoyo empoderando a todos a través del poder de la belleza. Desarrollan diversas iniciativas poniendo el foco en las mujeres y su bienestar, la cultura y el medio ambiente como los tres ámbitos prioritarios. Están comprometidos en trabajar para crear una sociedad más equitativa, defendiendo las diferencias, combinando valores únicos, personalidades e ideas para inspirar continuamente la innovación. Entre sus diferentes iniciativas destaca Shiseido Life Quality Makeup, para ayudar a los pacientes y sobrevivientes de cáncer a enfrentar los cambios en la apariencia relacionados con su tratamiento, además de programas apoyando a las personas más mayores, aquellos con discapacidad, a niños en cuidado de crianza, pacientes con Xeroderma Pigmentario junto con programas de desarrollo personal individual para fomentar la presencia de líderes femeninas.


En el caso de Freshly Cosmetics, también tienen en cuenta la importancia de la diversidad, equidad e inclusión en la organización, sin embargo, no cuentan con estrategias tan desarrolladas como en los casos anteriormente comentados, ya que no profundizan sobre sus acciones e iniciativas como exponen las otras empresas.


Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

©2023 por AURA 

bottom of page