Belleza azul, ¿de que se trata este movimiento?
- Iris Arcas
- 23 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 ene 2023
En relación al contexto actual en el que nos encontramos, cada vez son más las empresas que apuestan por crear sus productos de manera sostenible y reduciendo su impacto al medio ambiente. Ante los cambios en el paradigma de la industria de la cosmética, donde los consumidores son cada vez más conscientes y se preocupan más por obtener toda la información necesaria sobre lo que consumen, ha surgido un nuevo movimiento que apuesta por reducir el plástico en los océanos.
Este movimiento, recibe el nombre de "Belleza azul" y hace referencia a la manera en la que consumimos nuestros productos de belleza y la repercusión que estos tienen sobre el medio ambiente. El objetivo de esta tendencia es poder limitar el desperdicio de plástico, facilitando así el reciclaje y ayudando a proteger los océanos de las sustancias químicas que se encuentran en los productos cosméticos. Con ello, se trata de dar prioridad a ingredientes sostenibles y más envases que sean respetuosos con el medioambiente, reduciendo nuestro impacto en el planeta y sobre las personas contribuyendo a un pacto positivo de manera activa.
Esta nueva cosmética nace de la preocupación en la industria por los desechos plásticos, que al final, llegan por desgracia al mar. Se trata de un término que sirve para describir y catalogar a marcas y productos de belleza que no solo se preocupan por los ingredientes, sino también por los residuos que generan.

La belleza azul es un subconjunto de la belleza verde, centrado en el mar y especialmente comprometido con la rehabilitación y la protección. Los esfuerzos sostenibles del sector forman parte de una nueva tendencia llamada "Green & Blue", que tiene como objetivo promover productos responsables con el medio ambiente al tiempo que se mantiene la salud de los océanos.
¿Qué podemos hacer para consumir belleza azul?, una de las claves para conseguir un consumo más consciente y sostenible para ayudar al planeta y a nosotros es fijarnos en aquello que consumimos, sobre todo en los envases de cosméticos. Las marcas que promueven la belleza azul suelen recolectar plástico del los océanos y hacer con ellos el envase de algunos de sus productos.
Entre las organizaciones conscientes con la importancia de este movimiento, destacamos a Freshly Cosmetics, una de empresas que más integrado tienen este compromiso en su actividad. Los productos que ofrecen se caracterizan por su impacto positivo en el planeta, ya que todos ellos se elaboran a través de un proceso sostenible, con ingredientes naturales y seguros junto con envases reciclados y reutilizables , para el cuidado de las personas y el planeta.

Yorumlar