top of page

Agenda 2030 y ODS


El 25 de septiembre de 2015, los 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron la conocida Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de alcanzar una prosperidad respetuosa con el planeta, las personas, el progreso económico, social y tecnológico, la paz y la participación colectiva. Esta Agenda está compuesta por 17 objetivos divididos en 169 metas a cumplir en 2030 con la intención de "no dejar a nadie atrás", todo ello bajo los sectores económico, social y ambiental.


Estos objetivos reciben el nombre de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), siendo creados como un llamamiento universal a los distintos miembros para actuar y poner fin poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.


ree

En relación a este plan de acción y sus objetivos, podemos destacar empresas que los llevan a cabo en su actividad. Una de ellas es la empresa de cosméticos Freshly Cosmetics, una de las marcas con mayor concienciación sobre el desarrollo sostenible, están alineados directamente con estos ODS para garantizar su compromiso con el planeta y el entorno y así poner en práctica una actuación sostenible y respetuosa con el medio ambiente.


Entre sus compromisos se encuentra “Planet First”, en el que su agenda de 2030 se corresponde con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU para garantizar su compromiso con el planeta.

ree

Entre los ODS que encontramos de Freshly :

  • Acción por el clima y Vida en Ecosistemas Terrestres: A través de estos objetivos colaboran con We Forest, la ONG que mayor impacto ha generado sobre la reforestación en el mundo plantando más de 27 millones de árboles. De forma que con cada compra que realizas en Freshly colaboras a plantar árboles en zonas deforestadas de Zambia y Brasil.

  • Producción y consumo responsables: Mediante un sistema para rellenar en Freshly permiten reutilizar los envases en cada una de sus tiendas, evitando así la producción de cientos de envases fomentando el consumo responsable y la economía circular. Además, realizan un desarrollo de envases sostenibles, utilizando vidrio, aluminio, kraft y madera, junto con la utilización en sus productos de ingredientes naturales de producción responsable y sostenible, evitando el uso de materias primas contaminantes.

  • Vida submarina: Se encargan de preservar la vida submarina evitando el uso de microplásticos en sus exfoliante corporal y pasta de dientes.

  • Energía asequible y no contaminante: en las oficinas llegan a producir un 70% de la energía que consumen con su propia instalación fotovoltaica y utilizando en todos los centros de trabajo 100% energía certificada verde, asegurando que la energía que se suministra a la red es de fuentes renovables.

  • Ciudades y comunidades sostenibles: utilizan tazas propias con cada nombre, servilletas de tela para comer y botellas de agua reutilizables que se rellenan gracias a la producción propia de agua osmotizada evitando cientos de kg de papel y plástico al año. Además, el equipo se implica mensualmente en acciones sociales locales, colaborando con una protectora de animales, donado 110 kg de ropa de segunda mano, hecho dos clean up en playas de Barcelona y Sitges y regalado juguetes inclusivos a niños sin recursos.

En el caso de otras organizaciones como Estee Lauder, a través de su actividad también se encuentran comprometidos los ODS de la Agenda de 2030. Entre sus objetivos, se encuentra que para finales del año 2030 se han fijado reducir la cantidad de plástico derivado del petróleo virgen en sus envases hasta un 50%. Además, están centramos principalmente en los seis ODS más alineados con sus áreas prioritarias.

ree

En junio de 2020, Natura &Co lanzó su Compromiso con la Vida, su Visión de Sostenibilidad 2030, alineada con los ODS de la ONU y su cronograma. Los tres pilares fundamentales son; abordar la crisis climática y proteger la Amazonia, defender los derechos humanos y ser más humano y abrazar la circularidad y la regeneración. También se comprometió a alcanzar las cero emisiones neta de carbono para 2030. Natura &Co también patrocina dos iniciativas de la ONU estrechamente relacionadas con los ODS:

  • El Acelerador de la Ambición Climática del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para ayudar a las empresas a alcanzar el nivel cero.

  • Apuntar a la Igualdad de Género, para impulsar a la comunidad empresarial mundial a tomar medidas climáticas movilizar la igualdad de género.


L’Oréal también se ha sumado a la acción de los ODS. Para ello, a través de su programa “L’Oréal for The Future”, han apresurado sus esfuerzos para frenar el calentamiento global y los cambios medioambientales, estableciendo una serie de compromisos de cara al año 2030 mediante una estrategia basada en tres pilares. En primer lugar, la empresa evoluciona internamente, pero al mismo tiempo se asegura de que su actividad sea respetuosa con el medio ambiente. Seguidamente, involucra a los clientes, proveedores y consumidores en todos sus procesos, ya que de esta manera pueden tomar decisiones más racionales al tener en conocimiento la información de la sostenibilidad del producto. En tercer lugar, la marca ha destinado dinero, por una parte, a la regeneración de ecosistemas, y por otra, a mujeres en riesgo de exclusión social. Entre los demás ODS de la organización destacamos:

  • Acción por el clima. Programa de sostenibilidad “L’Oréal For The Future, Porque Nuestro Planeta lo Vale".

  • Producción y consumo responsable. Impulsar el plástico 100% PET reciclado y reciclable en todos sus envases.

  • Igualdad de género. Formación de 50.000 personas contra el acoso callejero en España.

コメント


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

©2023 por AURA 

bottom of page