El cambio de imagen de Shiseido, ¿natural?
- Aitana Briet
- 20 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Shiseido es una marca elegante, auténtica. La mujer que caracteriza a la organización se esfuerza por llevar una vida rica, y es por ello por lo que la marca necesita satisfacer sus necesidades en cuanto a belleza así como su intelectualidad. A lo largo de la historia de la marca, la mujer Shiseido ha ido evolucionando, pero siempre arraigada a sus orígenes; Japón.
Con el paso de los años, la mujer que caracteriza a esta compañía ha pasado por representar totalmente la cultura occidental, por ser una mujer moderna realizando actividades no cabidas en la cultura japonesa, llegando a una mujer trabajadora. Esta última es la más importante, pues los anuncios de esta campaña se realizaron bajo el lema "la belleza no reside en ella sino en su estilo de vida", idealizando de esta manera a la mujer trabajadora como una figura ideal. Finalmente, la marca Shiseido actualizó su imagen a la que vemos hoy en día. Pasó de una imagen más tradicional a una innovadora. Adoptó el slogan "Ginza Tokyo" para recordar y marcar su identidad japonesa, es decir, sus orígenes.
La imagen actual que observamos en el grupo Shiseido es el de la belleza natural, pues las mujeres japonesas lo tienen muy presente a medida que pasan los años. Se centran pues, en conservar su belleza interior. En 2013, la marca realizó una campaña de crema anticelulítica en la cual podíamos ver a mujeres sin celulitis, con el único fin de promocionar el producto.
A simple vista podríamos verlo como algo normal, pero ¿por qué no lo es? Anteriormente hemos mencionado uno de los principales valores sobre los que se sustenta la marca y que, con esta campaña publicitaria ha roto. Por lo tanto, como consumidores, no percibimos conexión ninguna entre Shiseido y el producto publicitado. Para realizar la estrategia de manera correcta, la marca tendría que haber ligado el producto con la misma cultura que desprende, la naturalidad en todo momento.

Comments