top of page

Shiseido, una de las marcas de cosméticos más antiguas del mundo


Shiseido Arinobu Fukuhara se fundó en 1872, por lo que este año (2023) cumple 151 años. En sus inicios la empresa nació como farmacia en el distrito de Ginza, en Tokio. A lo largo de los años, se han convertido en una gran organización que destaca por su innovación y calidad de productos. Su historia va más allá de sus productos, ya que siempre ha sido una empresa con una perspectiva más amplia para considerar aspectos de la cultura y el estilo de vida, buscando siempre crear valor nuevo.


Shiseido ciertamente ha mutado del ámbito farmacéutico al cosmético, pero la filosofía de Arinobu de combinar la estética oriental con la ciencia occidental para aportar nuevos valores a la vida de sus clientes sigue siendo el concepto subyacente en toda la actividad de Shiseido.


ree

En 1897 Shiseido avanza hacia la industria cosmética con Eudermine, una loción suavizante de color rubí, tan efectiva que sigue vendiéndose en la actualidad, si bien con una fórmula avanzada, y muy valorada por mujeres de todas las edades. Además de los productos farmacéuticos habituales, Shiseido fue pionera desde el primer momento en el tipo de productos que ofrecía a sus clientes.

ree

ree

Así por ejemplo, en 1902 inauguró una fuente de soda dentro de la farmacia, siendo la primera vez que se ofrecía en Japón soda como refresco y que dio paso a la venta de otros productos revolucionarios en Japón, como los helados. Además, en 1984 comenzó la producción comercial del ingrediente exclusivo de Shiseido, el ácido biohialurónico.

En 1916, un año después de tomar las riendas de Shiseido, Shinzo Fukuhara, hijo de Arinobu, empezó a crear productos cosméticos y fundó un departamento de cosmética independiente de la farmacia original con el surtidor de soda.


A partir de los años 2000, la empresa comienza a involucrarse en la creación de iniciativas RSE y esfuerzo medioambientales. En 2004 Participa en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, en 2008 lanza un programa de plantación de árboles en China y en 2009 fue nombrada la primero industria cosmética en ganar el reconocimiento "Eco First Enterprise" del Ministerio de Medio Ambiente.


Hoy en día Shiseido es primer grupo cosmético japonés, número uno en el mercado asiático y el 4º a nivel mundial. Cuenta con 15 fábricas (4 en Japón y 11 fuera), y con 9 centros de investigación (con 1000 investigadores que manejan presupuestos de I+D de 140 millones de €) repartidos por todo el mundo (además de la colaboración con el prestigioso Cutaneous Biology Research Center, con el Massachussets General Hospital y el Harvard Medical School en Estados Unidos), y el Centro de Investigación de Yokohama en Japón. Shiseido posee 2.166 patentes activas fruto de la investigación de sus propios laboratorios.


ree


Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

©2023 por AURA 

bottom of page