L'Oréal, una de las marca mas éticas por décimo año consecutivo
- Nuria Campello
- 7 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 ene 2023
L'Oréal ha sido reconocida como una de las Empresas más éticas del mundo en 2019 por el Instituto Ethisphere, que define la ética y marca los estándares de las prácticas empresariales. De este modo, la marca se ha visto premiada por décimo año consecutivo, siendo una de las tres únicas compañías perteneciente al sector de la salud y la belleza en el ranking qué lo ostenta.
La designación como una de las “Empresas más Éticas del Mundo”, reconoce a las organizaciones que han alineado los principios con la forma de trabajar, haciendo a la confianza parte del ADN corporativo y así formando los estándares de la industria al llevar acabo buenas prácticas.
Por su parte, el vicepresidente senior y director de Ética de L'Oréal, Emmanuel Lulin ha añadido que la sinceridad con la que se abordan las cuestiones éticas es "clave". "En un mundo de innovación exponencial, una empresa con una sólida cultura ética está mejor equipada para enfrentar los desafíos del mañana", ha añadido.
Algunos datos informativos sobre la ética de la marca:
En el 2000, L’Oréal L’Oréal fue una de las primeras empresas en Francia para establecer un Código de Ética Empresarial y de nombrar, en 2007, un Director de Ética.
En 2008, el Presidente y CEO mundial de L’Oréal, Jean-Paul Agon, recibió el prestigioso premio Stanley C. Pace Leadership in Ethics.
L’Oréal es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2003. Es una de las 100 empresas incluidas en el índice bursátil del Pacto Mundial y es firmante de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres, una iniciativa de la ONU Mujeres y el Pacto Mundial.
L’Oréal organiza un Día de la Ética, donde los empleados de todo el mundo pueden chatear en línea con el Presidente y CEO mundial de la empresa y con el Director General del país acerca de la ética.
En 2015, Emmanuel Lulin, Vice-Presidente y Director de Ética de L’Oréal, recibió el prestigioso premio Carol R. Marshall a la Innovación en Ética.

Comments